• INICIO
  • ULERTUZ
  • SERVICIOS
  • UNETE/COLABORA
  • COMUNIDAD
  • RECURSOS
  • CONTACTO
LOGIN

lost password?

    • Español
    • Euskera
Ulertuz
  • INICIO
  • ULERTUZ
    • Objetivo
    • Mision
    • Tengo un hijo con deficiencia auditiva
    • Colaboran con Ulertuz
    • Transparencia
  • SERVICIOS
    • Servicio de Atención y Apoyo a Familias
    • Servicio de Atención Temprana y Logopedia
    • Servicio de Socialización y Tiempo Libre
  • UNETE/COLABORA
    • Hacerse socio
    • Ser voluntario
    • Donativos
  • COMUNIDAD
    • BLOG
    • Galería de fotos Ulertuz
    • Calendario Ulertuz
  • RECURSOS
    • Biblioteca Multimedia
    • Revista Ulertzen
    • Enlaces de interés
    • Recursos Logopedia
  • CONTACTO

abr28

0

FABULOSA EXPERIENCIA EN VIGO

Totalmente positiva la experiencia que vivimos el grupo El Beso de Klimt en Vigo el fin de semana de el 11 al 13 de Abril. Todo surgió a raíz de el video-clip de la canción “Ven acércate”, al de pocos días de sacarlo, nos llamaron desde el colegio público Escultor Acuña de Vigo, invitándonos a ir. La asociación de personas Sordas de Vigo había organizado un Festival de Intérpretes de Lengua de Signos y habían quedado tan encantados con nuestro video-clip que querían que nosotros abriésemos y cerrásemos el mismo, interpretando la canción en directo. Así que nos cogimos el viernes libre en nuestros respectivos trabajos y a las 8:00 de la mañana tras encajar como se pudo en un coche 2 guitarras, un bajo, dos amplificadores, platos, mochilas y cuatro personas, dirigimos rumbo a Vigo. Para esta ocasión nos acompañaba Aitor voluntario de Ulertuz y el I.L.S. del video ya que interpretaría con nosotros en directo los temas. No pudo venir Leyre y se echaron de menos sus coros y pandereta una pena.

 

VISITANDO EL COLEGIO ESCULTOR ACUÑA DE VIGO

Tras 6 horas de viaje nos plantamos en Vigo justo para comer, ahí conocimos a Frank miembro de la Asociación de Personas Sordas de Vigo y organizador de el Festival y también a Carmen una chica Jerezana Sordo-ciega que iba a participar en el festival y a Jacinto su posibilitador, la persona que estaba con ella en todo momento guiándola a través de la Lengua de signos.

 

CON EVA VISITANDO EL COLEGIO

CON EVA VISITANDO EL COLEGIO

COMPARTIENDO ESCENARIO EN EL COLEGIO

COMPARTIENDO ESCENARIO EN EL COLEGIO

Tras la comida fuimos al colegio Público Escultor Acuña de Vigo, allí nos esperaba Eva profesora del mismo. En este centro estudian 20 niños/as con diferentes grados de discapacidad auditiva, y hace 5 años iniciaron un programa pionero a nivel estatal en el centro para que estos alumnos/as estuviesen totalmente integrados con el resto de sus compañeros/as. La principal característica es que en el centro la Lengua de Signos es una asignatura obligatoria y evaluable y se imparte un día a la semana desde los 3 hasta los 12 años y a la que asisten también los tutores, el fin es que la comunicación entre los alumnos no sea un problema para la socialización dentro y fuera de las aulas y realmente por lo que allí vimos lo estaban consiguiendo. Además en todas las aulas hay una pautas de actuación para saber como te tienes que dirigir cuando hablas con una persona con discapacidad auditiva, sea signante u oralista. Llevan 5 años y los niños/as ven la lengua de signos como una herramienta útil en su día a día y no es raro verlos signar cuando hay mucho ruido o están a cierta distancia en los pasillos. Me parece que la labor de sensibilización con estos niños/as esta siendo fenomenal y en una etapa de su vida donde todo se absorbe, hoy sirve para que se integren los niños con discapacidad auditiva y el día de mañana cuando ese niño/a de adulto se encuentre con alguien sordo va a tener unos recursos y una sensibilidad para comunicarse con ella que ya quisiéramos muchos de nosotros/as ahora. Y se que gracias a los avances tecnológicos y logopédicos cada vez son menos los niños/as que pierden totalmente la audición y su único medio de comunicación es el lenguaje de signos, pero tal como yo lo ví la Lengua de signos no está de mas y es mucho mas que un complemento para personas que pueden oír mediante audífonos, pero que les es mas sencillo comunicarse en Lengua de signos.

CARTELES EXPLICANDO COMO COMUNICARSE CORRECTAMENTE CON UNA PERSONA SORDA

CARTELES EXPLICANDO COMO COMUNICARSE CORRECTAMENTE CON UNA PERSONA SORDA

 

 

TODA LA INFORMACION ESTA EN LENGUA DE SIGNOS

TODA LA INFORMACION ESTA EN LENGUA DE SIGNOS

La visita al colegio incluía una actuación, así que tras visitar a las instalaciones nos dirigimos al escenario que tienen en el gimnasio del centro, allí primero Carmen interpreto una canción de los secretos en lengua de signos, y después salimos nosotros a tocar varios temas en acústico, ante una multitud de niños/as y padres y madres que se habían quedado para vernos, fue muy emotivo, incluso nos hicieron un pequeño regalo, unos colgantes de cerámica muy chulos, y nos obsequiaron también con una canción de nuestra tierra “Maite Zaitut” que allí han traducido al Gallego, nos sentimos muy alagados.

 

TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE NOS ESTABAN ESPERANDO

TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE NOS ESTABAN ESPERANDO

Tras la visita al colegio fuimos directamente a la sala de fiestas “La Fábrica de Chocolate”, esa misma noche íbamos a dar un concierto allí y teníamos que hacer la prueba de sonido. Tras dejarlo listo nos fuimos a cenar y a las 22:30 comenzamos el concierto, fueron numerosas las personas sordas que acudieron y que se quedaron sorprendidas por las interpretaciones que hacía Aitor de nuestros temas, el público estuvo participativo en todo momento y en mas de una ocasión pedimos su colaboración en los temas, ya fuese cantando o saliendo a interpretar en lengua de signos alguna canción. Acabamos el concierto y tras recuperarnos un rato y recoger, nos dio tiempo a dar una vuelta por el ambiente nocturno de Vigo.

 CONCIERTAZO EN LA SALA LA FÁBRICA DE CHOCOLATE DE VIGO

fabrica de chocolate 2

Al día siguiente Sábado nos levantamos y tras desayunar fuimos directamente al teatro donde se iba a celebrar el festival, hicimos la prueba de sonido y dejamos todo preparado para la actuación de la tarde, tras la prueba pudimos ir a visitar la parte antigua de Vigo, potear algo y sorpresa ya que al abrir el periódico local mas leído (El faro de Vigo) vimos una noticia con nuestra visita al colegio de el día anterior con foto incluida. Después de comer y tras un pequeño descanso fuimos al teatro, empezaba a las 18:00 y con nosotros, así que con un poco de nervios, estábamos en el backstage con todos los participantes de festival, niños/as, adultos/os, grupos. Un poco apretados pero a gusto. Por fin salieron los presentadores/as y tras ellos interpretamos nuestra primera canción “Puedes lograr tus sueños”, ante un auditorio repleto por mas de 450 personas. Al acabar pudimos ver el resto del festival desde las butacas, las interpretaciones en lengua de signos eran muy distintas unas a otras, las canciones, coreografías, atuendos, fue realmente entretenida y divertida, y se podían seguir también a través de subtítulos en castellano y gallego. Al acabar las actuaciones se otorgaron los premios, entre el jurado se encontraba Aitor nuestro I.L.S. y el festival acabo con nuestra actuación con la canción que nos había traído hasta aquí “Ven Acércate”, tuvimos algún problema técnico de sonido y no salio como nos hubiera gustado, pero por nuestra parte nos sentimos satisfechos y Aitor volvió a darlo todo.

 

EL BESO DE KLIMT EN EL PERIODICO EL FARO DE VIGO

EL BESO DE KLIMT EN EL PERIODICO EL FARO DE VIGO

UN MOMENTO DE LA CLAUSURA DEL FESTIVAL

Tras el Festival nos quedamos en un pequeño homenaje que le hicieron a Frank, la persona que llevaba meses organizándolo y el cual nos acompaño durante gran parte de nuestra estancia, por su trabajo organizativo, fue espectacular toda la gente que había conseguido movilizar para llevar a cabo el evento. Tras esto cenamos y nos despedimos de todos/as ya que al día siguiente volvíamos a casa a primera hora de la mañana, quedo tiempo para hacer contactos, intercambiar mails, teléfonos. Por nuestra parte no nos queda mas que agradecer enormemente el trato recibido por todos/as y en especial por Frank miembro de la Asociación de personas Sordas de Vigo y Eva profesora de el colegio público Escultor Acuña, así como a Javier Vegas del cual son la mayoría de fotos que acompañan este blog. Esperamos en un futuro cercano volver a encontrarnos todos/as.

Jagoba Antolínez

UN AUDITORIO LLENO

UN AUDITORIO LLENO

 

LA ENTREGA DE PREMIOS

LA ENTREGA DE PREMIOS

Posted by admin in Ulertuz
Tags: actuacion, asociacion de personas sordas, colegio escultor acuña, concierto, discapacidad auditiva, el beso de klimt, festival, la fabrica de chocolate, lengua de signos, sordos, ulertuz, vigo

Artículos relacionados

abr25

FIESTA DE DESPEDIDA DE LOS VOLUNTARI@S

by admin

Comments: 0

nov11

Jornada de Sensibilización Muskiz

by admin

Comments: 0

oct23

Fotos oficiales Marcha solidaria

by admin

Comments: 0

mar07

Entrenamiento Athletic

by admin

Comments: 0

Leave a Reply Cancel reply

Menu General

  • INICIO
  • ULERTUZ
  • SERVICIOS
  • UNETE/COLABORA
  • COMUNIDAD
  • RECURSOS
  • CONTACTO

Articulos más recientes

¡Únete a la marcha familiar solidaria de Ulertuz!

El próximo domingo 28 de abril a las 11 de

|| Leer más
Polo Ulertuz

Egunon!!! Ya está aquí el polo oficial de Ulertuz. Si

|| Leer más
Final de Padel

¡Buenas tardes!! Aquí os dejamos unas fotos del día de

|| Leer más

Contacto:

  • Dirección:
    C/ Iparaguirre, 9 - 4ª Planta. Bilbao - Bizkaia
  • Telf: 94 444 01 25
  • Mov: 648 922 539
  • Fax: 94 444 01 25
  • Email:
    ulertuz@ulertuz.org

Menu:

  • INICIO
  • ULERTUZ
  • SERVICIOS
  • UNETE/COLABORA
  • COMUNIDAD
  • RECURSOS
  • CONTACTO

Idiomas::

  • Español
  • Euskera

Entidades colaboradoras:

Entidades colaboradoras:

Copyright Ulertuz: Bizkaiko Haur Gorren Familia eta Lagunen Elkartea
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies