• INICIO
  • ULERTUZ
  • SERVICIOS
  • UNETE/COLABORA
  • COMUNIDAD
  • RECURSOS
  • CONTACTO
LOGIN

lost password?

    • Español
    • Euskera
Ulertuz
  • INICIO
  • ULERTUZ
    • Objetivo
    • Mision
    • Tengo un hijo con deficiencia auditiva
    • Colaboran con Ulertuz
    • Transparencia
  • SERVICIOS
    • Servicio de Atención y Apoyo a Familias
    • Servicio de Atención Temprana y Logopedia
    • Servicio de Socialización y Tiempo Libre
  • UNETE/COLABORA
    • Hacerse socio
    • Ser voluntario
    • Donativos
  • COMUNIDAD
    • BLOG
    • Galería de fotos Ulertuz
    • Calendario Ulertuz
  • RECURSOS
    • Biblioteca Multimedia
    • Revista Ulertzen
    • Enlaces de interés
    • Recursos Logopedia
  • CONTACTO

may13

Comentarios desactivados en ¿Oye Bien Tu Hijo? Compruébalo

Si tu hijo o hija ha pasado por alguna de estas situaciones,
el riesgo de que tenga algún problema auditivo es mayor.
  • Durante el embarazo: Factores hereditarios, medicamentos que dañan al oído, ciertas infecciones como toxoplasma, citomegalovirus, sífilis, rubéola….
  • En el parto:RH incompatible, partos difíciles, peso inferior a 1.500 gramos, UVI neonatal…
  • Después: Otitis, paperas, sarampión, meningitis, medicamentos dañinos para el oído… 
Obsérvale:

De 0 a 1 año:

  • Si es un bebe demasiado tranquilo al que no sorprenden los ruidos fuertes.
  • Si no gira la cabeza hacia sonidos familiares.
  • Si no comprende palabras familiares.
  • Si no juega con sus vocalizaciones imitando a las del adulto.

De 1 a 2 años

  • Si no comprende órdenes sencillas.
  • Si no conoce su nombre.
  • Si no identifica las partes del cuerpo.
  • Si no hace frases de dos palabras
  • Si no presta atención a los cuentos.

De 2 a 3 años

  • Si no se le entienden las palabras que dice.
  • Si no repite frases.
  • Si no contesta a preguntas sencillas.

De 3 a 4 años

  • Si no sabe contar lo que pasa.
  • Si no es capaz de mantener una conversación sencilla.

De 4 a 5 años

  • Si no conversa con otros niños y niñas.
  • Si no manifiesta un lenguaje maduro y sólo le entiende su familia.

En general

  • Si el niño o niña no tiene lenguaje, éste cesa, o evoluciona lentamente para su edad.
  • Si es excesivamente distraído o retrasado en sus aprendizajes escolares.
  • Si padece fuertes catarros, otitis o alergias.

HAY MUCHOS GRADOS Y TIPOS DE PÉRDIDA AUDITIVA, CUANTO ANTES LO DETECTEMOS MUCHO MEJOR, ES TIEMPO QUE ADELANTAREMOS.

¿Qué ganamos?
  • Aceleras el tratamiento médico, la ayuda educativa especial que necesite y, si hiciera falta, la adaptación de audífonos o el implante coclear.
  • Favoreces el desarrollo de su lenguaje y sus relaciones personales.
  • Facilitas su aprendizaje y su comunicación…

SI TIENES DUDAS, CONSULTA CON EL MÉDICO OTORRINO

Posted by in

Menu General

  • INICIO
  • ULERTUZ
  • SERVICIOS
  • UNETE/COLABORA
  • COMUNIDAD
  • RECURSOS
  • CONTACTO

Articulos más recientes

¡Únete a la marcha familiar solidaria de Ulertuz!

El próximo domingo 28 de abril a las 11 de

|| Leer más
Polo Ulertuz

Egunon!!! Ya está aquí el polo oficial de Ulertuz. Si

|| Leer más
Final de Padel

¡Buenas tardes!! Aquí os dejamos unas fotos del día de

|| Leer más

Contacto:

  • Dirección:
    C/ Iparaguirre, 9 - 4ª Planta. Bilbao - Bizkaia
  • Telf: 94 444 01 25
  • Mov: 648 922 539
  • Fax: 94 444 01 25
  • Email:
    ulertuz@ulertuz.org

Menu:

  • INICIO
  • ULERTUZ
  • SERVICIOS
  • UNETE/COLABORA
  • COMUNIDAD
  • RECURSOS
  • CONTACTO

Idiomas::

  • Español
  • Euskera

Entidades colaboradoras:

Entidades colaboradoras:

Copyright Ulertuz: Bizkaiko Haur Gorren Familia eta Lagunen Elkartea
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies